Este verano nos han pedido una de las cosas más demenciales que me podía haber imaginado en una farmacia: Un colirio de aceite de ricino.
Productos demenciales, fruto de publicidades engañosas y leyendas milenarias de internet, acompañadas siempre de una foto del antes y el despues, las hay miles. Pero tan importante como saber aconsejar un producto, es saber cuando negarse a dispensar otro.
Ante la cara de mus que puso mi compañera, el señor insinuó que tambien le serviría un Colirio de aceite de higado de bacalao. Decir que estaba estupefacta es quedarse corta. Intentamos investigar para que lo quería, pero lo único que nos llego a contar era que lo quería para los ojos. Sorprendentemente, el 95% de las veces que pregunto para que necesitan un colirio, me responden lo mismo (nota mental: tendré que cambiar mi manera de preguntar).
A diferencia de la semilla entera, el aceite de ricino no es tóxico, pese a eso, su aplicación principal es la de purgante . Funciona de la misma manera que la toxina de la difteria: por una parte acumula agua en el intestino y por otra, irrita las mucosidades y así aceleran el vaciado del sistema intestinal . Además es capaz de inactivar la síntesis proteica. En dosis elevadas se pueden producir náuseas, vómitos, cólicos y diarrea aguda, lo cual ha hecho que este aceite haya sido usado como herramienta de castigo y tortura (sumado a su desagradable sabor).
Todo esto lo he pensado el los 0.4 segundos que hna pasado entre la cara de mus de mi compañera, y el órdago del caballero…
-tambien me sieve el higado de bacalao…
Y sigo maquinando… que tienen en común, solo que son aceites…
Esto va a ser algo del Dr google…
Aja! Algo era, segun el Dr google sirve para hacer crecer la pestanas. Ahora tengo que explicarle a este señor lo que es un colirio, por si acaso. Si luego quiere pringarse las pestañas en aceite allá ella. Pero si cree que es un Colirio (que lo mantiene, lo de las pestañas es solo una sospecha) se va a dejar las retinas hechas un asco.
¿Qué es un colirio?
Definición: Un colirio es una forma farmacéutica que consiste en disoluciones o suspensiones estériles de una o varias sustancias químicas en un vehículo acuoso u oleoso, destinadas a su instilación en el ojo.
Es decir, un colirio es un medicamento líquido que va en un frasco que permite que caiga sobre el ojo en gotas dosificadas. Un medicamento puede entrar en nuestro oragnismo por diferentes vías: oral (jarabes, cápsulas, comprimidos…), tópica (cremas, pomadas…), transdérmica (parches), intramuscular, intravenosa (inyecciones)… …oftálmica (colirio). Y si un colirio solo determina la via de acceso del medicamento a nuestro cuerpo, significa que hay muchos tipos de colirios, tantos como medicamentos oftálmicos.
Es decir el colirio es al ojo, como la pastilla al organismo enfermo. A nadie se le ocurre pedir «una pomada» sin especificar si tiene un esguince o una hemorroides. Pues mucha gente sigue entendiendo que sólo hay un medicamento universal que se aplica en el ojo y que se llama colirio.
O peor aún, le llaman colirio a lo que no es y terminamos echándonos cualquier cosa al ojo! como la moda de hace unos años de «beber» vodka con los ojos…