EL VERANO ME ENGULLE (IV) Mosquitos, tigres y otras bestias…

image

MOSQUITOS, TIGRES Y OTRAS BESTIAS…

Las llaman EEI o Especies Exóticas Invasoras, pero en seguida se convierten en vecinos molestos, más o menos glamourosos. Recuerdo la crisis del mejillón cebra, la del hierbajo indestructible de la Pampa y más recientemente el mosquito tigre. Hoy en día (por lo menos, aquí en verano) si te pica un mosquito normal y corriente (una mosquita para ser más exactos), no eres nadie, te falta glamour… Más de la mitad de las personas que han pasado por aquí durante estos dos meses de veraneo, tenían, supuestamente y siempre según su versión, picaduras de mosquito tigre, de araña, de avispa, de abeja… Pulgas no! que suena feo y no tiene nada de glamour!  Me sigue sorprendiendo la seguridad con la que confirman la autoría de los hechos «ha sido un mosquito tigre porque el normal no deja granos tan grandes» o «ves como hacen un caminito? ha sido una araña»  como yo no soy zoologa, no lo discuto, pero este año me preguntaron si el repelente de mosquitos que se llevaban protegía contra el chicunguya y el dengue (No, no se iba al trópico ni a la maldivas) y ahí ya… hablamos de palabras mayores, o más bien, me quedo sin palabras.

Durante el verano, siempre llega un día en que la estupidez, la falta de paciencia, el aburrimiento y la testarudez, se combinan alcanzando su culmen; generalmente siempre pasa a finales de agosto.

Una vez dadas todas las recomendaciones para evitar y/o tratar picaduras de insectos, hay algunos pacientes desconfiados que insisten en mosquitos tigres y leones. Normalmente pregunto si van a una zona de riesgo, pero los que realmente van, vienen con su lista de recomendaciones de sanidad y una lista de vacunas. Solo desconfían de lo que les hayan podido decir en sanidad cuando descubren  los precios de las vacunas, (este año me han rechazado 4 contra el cólera después de encargárselas, al saber cuanto valían) entonces, muchos deciden cual necesitan y cual no en función de su precio. Volviendo a los pacientes que creen estar en zona de riesgo porque pasean por una ribera al anochecer; tomando al paciente absolutamente en serio y creyendo que pueda tener un miedo atroz a las picaduras de mosquitos, (quizá nos encontramos ante un paciente entomofóbico, nunca se sabe) pasas a las recomendaciones lógicas: mosquiteras para la noche, mangas y pantalones largos… ¿como? me voy a achicharrar! Que nos vamos a Málaga!!!  bueno… fobias descartadas, pues ya solo nos queda la bendita CITRONELLA.

imageCitronella es un género de plantas perteneciente a la familia Cardiopteridaceae. Son árboles y arbustos que crecen en climas tropicales y comprende unas 30 especies distintas. Entre ellas está la Cymbopogon winterianus o Citronela de Java, una hierba originaria de Indonesia con largas y estrechas hojas. Su fresco aroma, verde, limonado se aproxima al de la melisa, a la que puede sustituir. De sus partes aéreas se extraen el Geraniol y el citrodiol, moléculas aromáticas presentes también en otras muchas plantas en diferentes en diferentes concentraciones (geranios, rosas, naranjas…). Se utilizan en perfumería, como saborizantes y por supuesto, como repelentes de insectos.

La moda de «lo natural» frente a «lo químico» (de lo que algún día me gustaría hablar, cuando tenga más tiempo)  convirtió al aceite de citronella en un repelente  en boga, comercializado en llaveros, pulseras, parches para la ropa, difusores… Hoy vamos a concentrarnos en las pulseras,  de todas las pulseras en una marca en especial, la de Isdin, y entre las de Isdin, estas que tienen un medidor de la radiación UV. Os pongo también una foto de la pulsera pediátrica donde se ve mejor el indicador (las rayitas moradas).
imageimage

Nos pidieron una pulsera antimosquitos y ofrecimos unos cuantos modelos, marcas, materiales… Se quedó el que más le gustó, ese mismo criterio hubiera utilizado yo. Pero durante el día volvió  bastante enfadada (o pareciendo estarlo) pidiendo explicaciones sobre el producto adquirido.  La cliente (que no paciente), aseguraba que le habíamos dispensado una pulsera anti-radiaciones solares y no una antimosquitos. Le dijimos que no, que era un repelente de mosquitos y que las pulseras anti-radiaciones no existían (¿os imagináis dejar de tener que darse crema solar solo con una pulsera? digo yo que si existiera algo así, me hubiera enterado) . Pero según la señora, el «prospecto» de la pulsera explicaba que valía para las radiaciones solares, Eh? a ver? en serio? La cajita lleva un papelito en su interior explicando como interpretar los colores que toma el medidor UV de la pulsera que tomaba por el prospecto de la pulsera.

La señora  insistía e insistía en que en la caja pone lo de la radiación UV pero que en ningún sitio pone que valiera contra mosquitos. Le expliqué que en la caja de la simvastatina tampoco pone «contra el colesterol» bajo el nombre y sin embargo lo es. Terminé perdiendo la paciencia y deje de sonreirle, me dijo que la estaba tratando de tonta. No me siento orgullosa, pude habérselo explicado mil veces más hasta que lo entendiera o se aburriera, pero la sensación de que me estaban tomando el pelo, y que la paciencia se va acabando poco a poco durante el verano…pudo conmigo y fui tajante: «esto es lo que usted ha pedido, esto es lo que se le ha dado y eso que dice, no existe.»

Se enfadó y me exigió que le devolviera el dinero. Y ahí termine por agotar lo poquito que me quedaba  de paciencia, le dije que no. Creo que he perdido una clienta.

Me di cuenta de que necesitaba vacaciones urgentemente. El verano ya me ha engullido bastante.

 

(Este post lleva una semana de retraso debido a que me tomé por fin esas minivacaciones)


Foto de portada de quieromasdiseño.com